Bienvenido

Introducción


Los beneficios de la investigación de mercados: claridad y acierto | UNIR  México


Las decisiones empresariales sólidas nacen de datos confiables. La investigación de mercados es su guía clave, pero ¿qué pasa si esa información es engañosa? 

Este blog explora el fraude en la investigación de mercados: qué es, cómo se manifiesta, por qué ocurre y cómo evitarlo. Mi objetivo es brindar el conocimiento necesario acerca de estas prácticas indebidas para proteger la integridad de los datos y garantizar que sus estrategias se basen siempre en la verdad. 





¿Qué es el Fraude en Investigación de Mercados?

Primero, es necesario saber ¿a qué se refiere el fraude en Investigación de Mercados? Se refiere a cualquier acción deshonesta o engañosa llevada a cabo por individuo o entidades involucradas en el proceso de recolección, análisis o reporte de datos, con el fin de obtener un beneficio indebido o distorsionar resultados. En esencia, se trata de la manipulación de la verdad en un ámbito donde la objetividad es crucial. 

¿Cuáles son los tipos de fraude en investigación de mercados?

El fraude puede manifestarse de diferentes formas, y reconocerlas es lo primero que se debe hacer para evitarlas. Los tipos más comunes son: 

  • Falsificación de entrevistas: Posiblemente es el tipo mas común de fraude. Ocurre cuando los entrevistadores no realizan las encuestas en absoluto, y en su lugar inventan las respuestas o no realizan las preguntas.
  • Falsificación de datos: Los entrevistadores o quién recolecta los datos, modifican o alteran las respuestas para ajustarlos a una narrativa deseada. 
  • Engaño al participante: Se refiere a manipular al encuestado para que dé ciertas respuestas o se le oculta información relevante. 
  • Identidades falsas: Ocurre cuando una persona se hace pasar por varias personas para participar más de una vez. 
  • Influencia indebida: Se ofrecen recompensas o presionar para obtener respuestas específicas.
La era de la manipulación – RED SOCIAL CÓDI

¿Por qué hacen fraude los entrevistadores?

Principalmente por presión y beneficio:

  • Metas exigentes: La necesidad de cumplir con el número de encuestas.
  • Pago por volumen: Incentivos económicos que priorizan la cantidad sobre la calidad.
  • Falta de control: Poca formación y supervisión de los entrevistadores.
  • Desmotivación: Cansancio o falta de interés en el trabajo.
  • Dificultad para encontrar participantes: Cuando es complicado hallar a las personas adecuadas para la encuesta.
Por lo tanto, el fraude es cometido cuando perciben que el riesgo de ser descubiertos es bajo y la recompensa (cumplir cuotas, ganar dinero) es alta, especialmente bajo condiciones de presión o falta de recursos.

Vivir en la sociedad del estrés • Farmacia Sanjosé
"La presión por resultados puede llevar a decisiones desesperadas."


Ejemplos de fraude en la Investigación de Mercados

El fraude puede presentarse en escenarios muy concretos. Aquí algunos ejemplos:

  • Entrevistas inventadas: Un encuestador o entrevistados reporta encuestas que nunca hizo.
  • Participantes falsos: Alguien usa varias identidades para participar varias veces en encuestas o entrevistas. 
  • Respuestas sugeridas: El entrevistador guía al encuestado hacia ciertas respuestas.
  • Informes reciclados: Reutilizar análisis antiguos como si fueran nuevos. 
De 2024 a 2030: o futuro do combate à fraude no Brasil - RH Pra Você

¿Cómo prevenir el fraude?

Se requiere un enfoque integral para asegurar datos genuinos:

  • Verificación contante: Monitorear en tiempo real, llamar a los encuestados o entrevistados para confirmar que si realizaron la encuesta.
  • Formación y supervisión: Capacitar bien a los entrevistadores y supervisar activamente su trabajo.
  • Tecnología avanzada: Usar algún software que detecte patrones fraudulentos. 
  • Cultura de honestidad: Promover la ética y la transparencia dentro de la organización. 

Al aplicar estas medidas, las empresas pueden proteger la validez de su información y tomar decisiones estratégicas basadas en información real.

Prevención de fraudes: tipos de fraude y estrategias para evitarlos | UNIR  Perú

El fraude en la investigación de mercados es un problema serio que daña la integridad en la información y la calidad de las decisiones de un negocio. Para evitarlo es clave entender cómo se manifiesta, por qué sucede y, lo más importante, cómo evitarlo. Invertir en prevenir el fraude no es un gasto; es asegurar un futuro más sólido para cualquier negocio. 

Referencias

Tiwari, S. (19 de Julio de 2024). Fraudes en encuestas online en la investigación de mercados: desafíos y soluciones. Obtenido de www.greenbook.org: https://www.greenbook.org/insights/research-methodologies/online-survey-frauds-in-market-research-challenges-and-solutions

Zinklar. (2020). Tipos de fraude en encuestas en investigación de mercados. Obtenido de zinklar.com: https://zinklar.com/es/blog/tipos-de-fraude-en-encuestas-en-investigacion-de-mercados/

 

Comentarios